miércoles, 26 de agosto de 2015

Cuadro de conceptos sobre Orientación Educativa

Orientación
Análisis
Lo conceptual
Nivel preescriptivo
Nivel Descriptivo
Análisis Normativo
Martínez de Codès menciona que es un proceso que ayuda a la persona a tomar decisiones vocacionales, como forma de asesorar al individuo para la resolución de problemas personales y/o sociales, como sistema o modelo de intervención que brinda asistencia al sujeto.
Eje transversal, presente en los actos que emprende el docente en el contexto en el contexto escolar y extraescolar.
Nos permite asumir su evolución, comprender el presente y entender el futuro desde una perspectiva más amplia retomando las fortalezas y disminuyendo las debilidades en relación con los nuevos enfoques y posturas acerca de la orientación.
Plantea la necesidad de establecer acuerdos acerca del uso del lenguaje. En el campo de la orientación existen diversos enfoques, teorías, modelos y tendencias, de las cuales se han derivado conceptos y términos que no siempre son utilizados con el mismo sentido.
Formula propuestas y recomendaciones para el diseño de programas, basados en resultados de investigaciones psicopedagógicas, en teorías y modelos de intervención de probada eficacia.
Tiene como objetivo describir lo que se está haciendo. Contempla las experiencias de orientación en los centros educativos o en una comunidad, estudios de casos, los hechos y fenómenos, tal como suceden.
Se fundamenta en instrumentos legales y ene lementos que prescriben los especialistas, sirven como patrón de referencia.

Definiciones
de
Orientación
Educativa

Jacobson y Reavis consideran que es un servicio dirigido a ayudar a los alumnos para que seleccionen inteligentemente, entre varias alternativas la que corresponda a sus habilidades, potenciales y limitaciones.
Johnston  expresa que la orientación es la ayuda que se presta a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen decisiones prudentes.
Martínez Beltrán concibe a la orientación como un proceso de asistencia al individuo que se oriente en sus estudios y progrese en la elección de los mismos.
Álvarez señala que la orientación profesional es un proceso sistemático  de ayuda, dirigida a todas las personas en periodo formativo, de desempeño profesional y de tiempo libre, con la finalidad de desarrollar en ellas aquellas conductas vocacionales que las preparen para la vida adulta, mediante una intervención continuada y técnica.
Ayala opina que la orientación es un proceso de relación con el alumno siendo la meta el esclarecimiento de la identidad vocacional, estimulando la capacidad de decisión y buscando satisfacción de sus necesidades internas de orientación.
Molina, la orientación es un proceso dirigido al conocimiento de diversos aspectos personales: capacidades gustos, intereses, motivaciones, etc. Del medio donde está inserto.
Senta plantea la orientación como un proceso o conjunto de acciones para ayudar a otros en la solución de situaciones críticas y conflictivas o en la satisfacción de necesidades para el logro de un estado de bienestar.
Curcho La orientación es un proceso destinado a atender a todos los alumnos en los aspectos de su personalidad, a lo largo de todos los niveles educativos.
Maher y Forman expresan que la orientación es una aportación directa de información cara a cara, de asesoramiento o guía por parte del orientador a un grupo estudiantil o a un alumno individual.
Rodríguez oerientar es guiar, conducir, indicar de manera procesual para ayudar a las personas a conocerse a sí mismo y al mundo que los rodea; es auxiliar a un individuo a clarificar la esencia de su vida.
Bisquerra proceso de ayuda continua a todas las personas en todos sus aspectos, con el objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largo de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario