Cap.2
1. ¿Definición de
orientación según Martínez?
- Proceso que ayuda a
la persona a tomar decisiones vocacionales, como forma de asesorar al individuo
para la resolución de problemas personales y sociales, como sistema o modelo de
intervención que brinda asistencia al sujeto.
2. ¿Cuáles son los niveles que sugiere, Bisquerra y
Álvarez para que el discurso sea analizado?
-Histórico, teórico,
conceptual, prescriptivo, descriptivo, normativo y critico.
3. ¿Qué nos permite el análisis a través del punto de vista
histórico?
-Asumir su evolución,
comprender el presente y entender el futuro desde una perspectiva más amplia,
retomando las fortalezas y disminuyendo las debilidades en relación con los
nuevos enfoques y posturas acerca de la orientación
4. ¿Cual es el objetivo del nivel descriptivo?
- Describir lo que se
está haciendo. Contempla las experiencias de orientación en los centros
educativos o en una comunidad, estudios de casos, etc.
5. ¿Qué nivel implica formular propuestas y
recomendaciones para el diseño de programas basados de investigaciones
psicopedagógicas?
- El nivel
prescriptivo
6. ¿Quién fue uno de los primeros en centrar la
orientación como una ayuda y asesoría para la toma de decisiones?
- Jones (1964)
7. ¿Definición de orientación según Johnston?
- Orientación es la
ayuda que se presta a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen
decisiones prudentes.
8. ¿Qué autor menciona que la orientación profesional es
un proceso de relación con el alumno, siendo la meta el esclarecimiento de la
identidad vocacional?
-Álvarez (1998)
9- ¿Para Molina que es la orientación vocacional en la
educación básica?
-
Es un proceso dirigido al
conocimiento de diversos aspectos personales: capacidades, gustos, interés,
motivacionales, personales, en función del contexto familiar y la situación en
general.
10.
¿Cómo planeta Senta la orientación?
- Como
un proceso o conjunto de acciones para ayudar a otros en la solución de
situaciones críticas y conflictivas o en la satisfacción de necesidades para el
logro de un estado de bienestar.
11. ¿Cuál es el objetivo de
la definición de orientación vocacional, por Molina?
-Ayudar
y guiar al alumno y las relaciones humanas.
12. ¿Que es la
orientación académica?
- Es
un proceso educativo a través del cual se asiste al educando con el fin de que
este pueda obtener pleno rendimiento en sus actividades escolares, formular y
realizar planes según sus aptitudes e intereses para que alcance los fines
últimos de una educación integral.
13. ¿García diversifica a la
orientación en función de las necesidades de atención, cuales son estas?
-Orientación
profesional, orientación escolar y orientación personal.
14. ¿Cómo define García a la orientación profesional?
- Como
una ayuda para atender a los alumnos, en los problemas relacionados con la
escuela.
15. ¿Al individuo se debe
ofrecer ayuda en ocho áreas básicas, cuáles son?
-Vocacional,
pedagógica, universitaria, profesional, económica, social, política y cultural.
16. Desde el punto de vista científico
¿Cuál es la definición de orientación según
Repetto?
- Es
la ciencia de la acción que estudia desde la perspectiva educativa y por tanto
diagnostica, preventiva, evolutiva y ecológica, la fundamentación científica del
diseño, la aplicación y la evaluación de los intercambios dirigidos al
desarrollo y al cambio optimizado del cliente y su contexto.
17. ¿Cuáles son las cuatro áreas
de intervención?
-Orientación
profesional, orientación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, atención a
la diversidad y orientación para la prevención y el desarrollo humano.
18. ¿Cómo percibe el enfoque
constructivista a la orientación?
-Como
un proceso integrado al acto de
enseñar y aprender.
19. ¿Cómo define Rodríguez a
la orientación?
- Como
el conocimiento de sí mismo y del mundo que rodea al individuo constituyen
elementos esenciales en el proceso de orientación.
20.
¿Cuales son las funciones de esta?
- Guía
al sujeto para el autoconocimiento. Conducción hacia el conocimiento de sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario