NOMBRE
|
¿QUÉ ES?
|
EJEMPLO DE SU USO
|
|
PRINCIPIOS
|
Miller (1971)
|
-Elementos
relativamente sencillos cuyas indicaciones permiten deducir la forma de
actuaren situaciones concretas. Miller apunta siete amplios principios para
la orientación:
1. La orientación es
para todos los alumnos.
2. La orientación ha
de dirigirse a los alumnos de todas las edades.
3. La orientación ha
de aplicarse a todos los aspectos del desarrollo del alumno.
4. La orientación
estimula el descubrimiento y desarrollo de uno mismo.
5. La orientación ha
de ser una tarea cooperativa.
6. La orientación ha
de considerarse como una parte principal del proceso total de la educación.
7. La orientación ha
de ser responsable ante el individuo y la sociedad.
|
Principio
Antropológico
Principio
de desarrollo
Principio
de Prevención Primaria
Principio
de Intervención Social
|
OBJETIVOS
|
Bisquerra (2005) Sanchez y Valdez(2003) |
-Desarrollo al máximo
de la personalidad.
-Conseguir la auto
orientación.
-Conseguir la auto
comprensión y aceptación de uno mismo.
-Alcanzar una madurez
para la toma de decisiones educativa y vocacional.
-Conseguir un aprendizaje óptimo en los años
de escolaridad.
|
Proceso de ayudar a
desarrollar al máximo sus capacidades en la dirección más beneficiosa para
él.
Proceso de descubrir y
desarrollar las potencialidades del individuo, a través de su propio
esfuerzo. Donde le permite escoger sabiamente entre varias alternativas.
|
FUNCIONES
|
Morrill Getting Hurst
(1974)
Bisquerra(1982)
Álvarez González
(1995)
Rodríguez Moreno
(1995)
Riart (1996)
|
-Destinatarios.
-Propósitos.
-Métodos.
-Organización/Planificación.
-Diagnóstico
Psicopedagógico.
-Programas de
Intervención.
-Consulta.
-Evaluación.
-Investigación.
-Organización/Planificación.
-Diagnóstico.
-Información/formación.
-Ayuda toma de decisiones.
-Consejo.
-Evaluación
Investigación.
-Ayuda.
-Educativa y
Evolutiva.
-Asesora y
Diagnóstica.
-Informativa.
-Invasivas.
-Procesuales.
-Grandes.
|
Clientes que son
atendidos individualmente. Familia, pareja, amigos, íntimos.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje,
en orientación vocacional, de prevención.
Ayudar en un conflicto
para la toma de decisiones.
Trabajar estrategias y
procedimientos de resolución de problemas.
Actividades
encaminadas al proceso de ayuda de las personas, grupos e instituciones.
|
Aparicio Ortega Guadalupe, Jiménez Segundo Ilce Mariel, Padilla Salud Francia Nabila.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Principios, Objetivos y Funciones de la Orientación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario